DOLO-QUIMAGESICO SR no debe administrarse en los siguientes casos. Pacientes con hipersensibilidad conocida al diclofenaco o a cualquiera de los excipientes. Al igual que otros antiinflamatorios no esteroideos, DOLO-QUEMAGESICO SR está también contraindicado en pacientes en los que la administración de ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios no esteroideos haya desencadenado ataques de asma, urticaria o rinitis aguda. Pacientes con enfermedad de Crohn activa. Pacientes con colitis ulcerosa activa. Pacientes con disfunción renal severa. Pacientes con alteración hepática severa. Pacientes con desórdenes de la coagulación. Antecedentes de hemorragia gastrointestinal o perforación relacionados con tratamientos anteriores con antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Úlcera péptica/hemorragia gastrointestinal activa o recidivante (dos o más episodios diferentes de ulceración o hemorragia comprobados). Para mayor información. leer inserto.
Los datos preclínicos obtenidos de estudios de toxicidad aguda y repetida, así como de estudios de genotoxicidad y cancerogénesis parecen indicar que el diclofenaco no presenta un riesgo específico para humanos a las dosis terapéuticas utilizadas. No hubo evidencia de potencial teratógeno de diclofenaco en ratones, ratas o conejos. Sin embargo, Diclofenaco puede afectar negativamente a la gestación y/o desarrollo del embrión/feto en mujeres. Diclofenaco no influyó en la fertilidad de los animales genitores (ratas) ni en el desarrollo pre-, peri- y postnatal de las crías. Sin embargo el diclofenaco puede alterar la fertilidad en mujeres. ADVERTENCIAS: Riesgos gastrointestinales. Hemorragias gastrointestinales, úlceras y perforaciones. Durante el tratamiento con AINEs, entre los que se encuentra el diclofenaco, se han notificado hemorragias gastrointestinales, úlceras y perforaciones (que pueden ser mortales). Para mayor información. Leer inserto.