
La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano, su estructura permite crear una barrera para proteger el organismo de los agentes externos, y aunque la apariencia de la piel constituye un tema físico, también demuestra aspectos importantes sobre la salud en general.
La falta de líquido, la sobreexposición solar o la prolongada estadía en lugares secos, puede causar lo que comúnmente llamamos piel seca o xerosis (término médico). Esta afección no discrimina edades, y además, puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque es más frecuente en los pies, brazos, manos y parte inferior de las piernas.
¿Qué puede causar la piel seca?
Las causas de la resequedad pueden ser diversas, no obstante, las más comunes son:
¿Cuáles son los síntomas de la piel reseca?
Dado a que la resequedad se produce por la falta de agua y aceite en la piel, los síntomas de esta afección son:
¿Qué hacer para cuidar la piel reseca?
La resequedad significa falta de hidratación, en este sentido, con estos consejos podrás aliviar la piel seca:
El sol y la piel reseca
La sobreexposición a los rayos UV es una de las causas más comunes de la piel reseca, además, puede acelerar el envejecimiento cutáneo y producir la aparición de quemaduras, en este sentido, es importante proteger la piel de los intensos rayos del sol, utilizando ropa y prendas protectoras, filtro solar y de ser posible, evitar salir al aire libre cuando los rayos del sol están más intensos.
Aunque las molestias de la xerosis o piel seca pueden ser tratadas en casa, no dudes en consultar a tu médico si sientes excesiva picazón, mucha resequedad, heridas abiertas por rascarse o si los cuidados en casa no alivian la sequedad de la piel.
1. NIH. Mantenga su piel sana. Fecha de revisión: 05/01/2021
https://salud.nih.gov/articulo/mantenga-su-piel-sana/
2. Medline Plus. Cuidados personales – la piel seca. Fecha de revisión: 05/01/2021
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000751.htm
3. Medline Plus. Fecha de revisión: 05/01/2021
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000835.htm
4. Medline Plus. Xerosis – primer plano. Fecha de revisión: 05/01/2021
https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_imagepages/1940.htm